Buscar
18 de Mayo del 2025

Clima

Huracanes 2025: ¿Está Oaxaca listo para la furia del Pacífico?

La temporada de huracanes 2025 se perfila como una de las más activas en años recientes, y Oaxaca, con su extensa costa y comunidades vulnerables, debe prepararse para enfrentar posibles impactos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostica la formación de entre 16 y 20 ciclones en el Pacífico, de los cuales 8 a 11 podrían convertirse en huracanes, y de estos, entre 4 y 6 alcanzarían categorías mayores (3, 4 o 5) .

La temporada en el Pacífico inicia oficialmente el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre. Oaxaca, por su ubicación geográfica, es susceptible a los efectos de estos fenómenos, especialmente en regiones como el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Sur y la Costa, donde las lluvias intensas pueden provocar deslaves, inundaciones y afectaciones a las vías de comunicación.

La formación de huracanes está influenciada por varios factores, entre ellos, las altas temperaturas del océano (superiores a 26°C), la humedad atmosférica y la baja cizalladura del viento. En 2025, se espera una fase climática neutra, esto se refiere a un período en el que no está presente ni el fenómeno de El Niño ni el de La Niña. El ciclo climático conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS o ENSO) es la fase en que las condiciones del océano Pacífico tropical están dentro de un rango considerado "normal" (ni más cálidas ni más frías de lo habitual). La Niña, a diferencia del Niño y sus temporadas secas y calurosas, se caracteriza por temperaturas más bajas y lluvias, lo que podría contribuir a una temporada más activa de lo habitual.

Históricamente, Oaxaca ha sido impactada por ciclones devastadores. En 1997, el huracán Pauline causó más de 200 muertes y dejó a miles de personas sin hogar. Más recientemente, en 2022, el huracán Agatha afectó gravemente a comunidades costeras, evidenciando la necesidad de una preparación constante y efectiva.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias