Derivado del plantón que mantienen los Supervisores en la capital del estado, el
IEEPO informa a la ciudadanía:
Que desde el año 2015, las anteriores administraciones dejaron de atender las demandas de los supervisores y jefes de sector.
Hoy con la voluntad del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, a través del IEEPO, se han llevado a cabo diversas mesas de atención para la recepción de la documentación de los supervisores y jefes de sector, de las cuales se han resuelto favorablemente 43 casos en los diferentes niveles educativos, en esta administración.
Derivado de la asignación de los 700 millones de pesos en diciembre de 2023, para atender diversos rezagos heredados de administraciones anteriores, la Sección 22 no consideró a los supervisores y jefes de sector en la distribución de estos 700 millones de pesos autorizados por el ex presidente AMLO.
A pesar que no pudieron ser contemplados en la primer distribución del presupuesto, el IEEPO y la SEP han tenido la voluntad política y responsabilidad administrativa para la recepción, análisis y procesamiento de la documentación respectiva con el objetivo de avanzar en los rezagos en materia educativa.
De lo recepcionado posterior a la minuta de acuerdos con fecha 18 de junio del presente año, 103 expedientes corresponden a supervisores y 28 a jefes de sector, mismos que fueron recibidos fuera de plazos establecidos para su gestión y autorización ante la SEP.
En mesa tripartita celebrada el día jueves 25 de septiembre del año en curso en la Ciudad de México, la SEP informó que los supervisores y jefes de sector serán beneficiados al 100 % en el presupuesto de los 800 millones de pesos, autorizados por el gobierno federal en la minuta firmada el día 30 de mayo de 2025, y que equivale a $ 109,253,700.95 anual.
Cabe mencionar que en caso de no ser considerados en este nuevo proceso de distribución, se informa que la SEP inicia el proceso ordinario de ascenso y promoción de supervisores y jefes de sector a través de los procesos normativos vigentes