La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca (CLB) inauguró una exposición de cédulas de búsqueda en los Portales del Palacio de Gobierno, con el objetivo de que la ciudadanía reconozca rostros de personas reportadas como desaparecidas y aporte información que pueda ayudar a su localización.
La actividad estará abierta al público los días 28 y 29 de agosto, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, invitando a la población a colaborar de manera directa. Durante la inauguración, la titular de la CLB, Michel Julián López, explicó que la exhibición permite difundir información clave de personas desaparecidas, fomentando la participación ciudadana y generando oportunidades concretas de contacto entre familiares y la población.
Por su parte, Areli Santos Alatorre, directora de Investigación y Registro Forense de la Comisión Nacional de Búsqueda, destacó que la coordinación entre autoridades, colectivos y sociedad civil puede generar avances significativos en la localización de personas.
La exposición forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas, que inició el miércoles 28 de agosto en el Palacio de Gobierno y continuará este jueves.
Estas jornadas permitirán tomar muestras biológicas que serán procesadas para confrontar perfiles en las bases de datos nacionales, facilitando la identificación de personas desaparecidas. Posteriormente, el programa se trasladará a la localidad de Brisas de Zicatela, en Santa María Colotepec, en la región de la Costa, los días 29 y 30 de agosto.
La CLB y la CNB invitan a la comunidad a participar de manera activa, subrayando que cada dato o indicio que proporcione la ciudadanía puede ser determinante para localizar a quienes aún no han regresado a sus hogares.