El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inició cursos de capacitación en municipios del Istmo de Tehuantepec como preparación para el Censo Intercensal 2025. Estas actividades comenzaron el 17 de septiembre y concluirán el 3 de octubre, mientras los censos intercensal que se aplicarán iniciarán el 6 de octubre al 14 de noviembre.
De acuerdo con el coordinador estatal del INEGI de Oaxaca, en el estado participan cerca de 5 mil personas, de las cuales 800 son de la región del Istmo. Los cuales se encargarán de llevar a cabo todas las evaluaciones correspondientes durante los censos intercensal en la región oaxaqueña, para ello se habilitaron 67 aulas de capacitación.
"En la región del istmo, estamos en salina cruz, pero tenemos gente en Tehuantepec, Matías romero, mixtequilla, Juchitán, Zanatepec, en diferentes lugares donde los estamos capacitando a estas 800 personas que van a levantar la encuentra intercensal"
Los entrevistadores primero reciben formación sobre el objetivo del censo para que tengan todas las bases y conocimientos a la hora de aplicar las encuestas a la ciudadanía, debido a que su trabajo conllevara prácticas de campo, los capacitaran con técnicas de comunicación y llenado del cuestionario. También aprenden a manejar conceptos estadísticos y el envío digital de la información.
"A ellos se les capacita, de entrada, cual es el objetivo de la encuesta intercensal para que le puedan explicar a las personas obviamente el recorrido por diferentes manzanas y en función de eso va georreferenciando la información"
El último censo intercensal fue la Encuesta 2015 realizada por el INEGI, que se llevó a cabo para actualizar la información sociodemográfica en el periodo entre el censo de 2010 y el de 2020. El ejercicio de 2025 servirá como base para la planeación de programas y políticas públicas, en espera del próximo censo general de 2030.