El Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado en Oaxaca el proceso de voto anticipado correspondiente a la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, programada para el 1 de junio de 2025. Esta modalidad está destinada a personas con discapacidad física o limitaciones que les impidan acudir a las casillas el día de la jornada electoral, así como a sus cuidadoras primarias.
Del 12 al 21 de mayo, se distribuirán 186 sobres de paquetería electoral en los 10 distritos federales de Oaxaca. Cada sobre contiene boletas para elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, además de un instructivo y un sobre de seguridad para el retorno del voto.
Este proceso forma parte de la reforma judicial promulgada en septiembre de 2024, que establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros en México. En total, se elegirán 881 cargos judiciales a nivel federal, incluyendo 9 ministras y ministros de la Suprema Corte, 464 magistraturas de circuito y 386 juezas y jueces de distrito.
El INE ha implementado esta modalidad para garantizar el ejercicio del derecho al voto de todas las personas, en cumplimiento con convenciones internacionales que promueven la igualdad y la no discriminación. Las credenciales para votar con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024 serán válidas hasta el día de la elección.