Buscar
03 de Julio del 2025
Seguridad

Inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025 con pueblos originarios

Inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025 con pueblos originarios

Con la fuerza viva de sus 16 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, Oaxaca dio inicio este 1 de julio a la Guelaguetza 2025, la celebración cultural más importante del estado y una de las más emblemáticas de América Latina. La Plaza de la Danza fue el escenario que albergó la ceremonia inaugural, en la que música tradicional, danzas y vestimenta representativa llenaron de color y significado el corazón de la capital oaxaqueña.

La inauguración, presidida por el titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes, Flavio Sosa Villavicencio, en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, marcó el comienzo de más de 150 actividades culturales, gastronómicas, deportivas y artísticas.

En su intervención, Sosa subrayó que la Guelaguetza no es solo una muestra cultural, sino una manifestación espiritual y ancestral que representa la comunalidad, la reciprocidad y el respeto a la naturaleza, valores que sostienen la identidad de los pueblos originarios.

La Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, encabezará este ciclo festivo que se extenderá hasta el 2 de agosto, con actividades distribuidas en 31 espacios públicos de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados.

Destacan los tradicionales "Lunes del Cerro", a realizarse el 21 y 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza, con la participación de 55 delegaciones de las ocho regiones del estado. La Guelaguetza 2025 no solo es una vitrina del patrimonio oaxaqueño, sino un acto de reivindicación cultural que fortalece la identidad de sus pueblos ante el mundo.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias