El Gobierno de Oaxaca dio por concluida la etapa de auxilio derivada del paso del huracán Erick e inició formalmente la fase de reconstrucción, así lo confirmó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez.
Durante una conferencia encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, se informó que dependencias estatales y federales, en conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, ya trabajan en territorio para impulsar una recuperación integral en las comunidades afectadas.
Maza Sánchez precisó que, tras el receso decretado por el Consejo Estatal de Protección Civil el pasado 28 de junio, las sesiones de seguimiento se reanudarán el 5 de julio en la región Costa, donde se evaluarán avances y próximos pasos del proceso de reconstrucción.
Durante los últimos días, personal de Protección Civil estatal recorrió más de 131 localidades en 19 municipios impactados, detectando que la mayoría no logró habilitar albergues durante la emergencia debido a la rapidez con la que se presentaron los efectos del huracán.
Para fortalecer la capacidad de respuesta ante futuros eventos, la CEPCyGR distribuye kits de emergencia con colchonetas, cobertores, impermeables, botas, lámparas, y herramientas como palas, machetes y barretas.
Estos insumos permitirán que los municipios establezcan albergues funcionales ante la permanencia de la temporada de lluvias y ciclones, que se extenderá varios meses más. Las primeras entregas se realizaron en municipios como Pinotepa Nacional, Llano Grande, Tapextla, Cortijo y Armenta, y se ampliarán a otros ayuntamientos que aún están siendo evaluados.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Oaxaca busca garantizar condiciones dignas de atención y resguardo a las personas vulnerables y afectadas, marcando el inicio de una etapa de trabajo constante y coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para reconstruir la región y devolver la estabilidad a miles de familias damnificadas.