La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, puso en marcha este 11 de julio la "Operación Salvavidas Verano 2025", una estrategia de seguridad nacional enfocada en proteger a turistas nacionales y extranjeros que visitan las playas más concurridas del país.
El despliegue, que estará activo hasta el 31 de agosto, tiene como principal objetivo salvaguardar vidas humanas durante esta temporada vacacional, mediante vigilancia aérea, marítima y terrestre en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.
Durante este operativo se desplegarán 2,323 elementos navales ?incluyendo oficiales, marineros y personal civil?, además de 271 unidades distribuidas en 23 buques, 97 embarcaciones menores, tres aeronaves y 148 vehículos terrestres.
Asimismo, estarán activas 34 estaciones navales de búsqueda y rescate a lo largo del Golfo de México y el litoral del Pacífico. Estas unidades contarán con personal capacitado para atender emergencias y actuar de manera inmediata ante cualquier situación de riesgo, incluyendo rescates, atención médica y vigilancia constante en zonas costeras.
Como parte del dispositivo, se instalarán puestos de atención médica y de socorro en puntos estratégicos de las playas, donde personal de Sanidad Naval y salvavidas brindarán primeros auxilios a quien lo necesite.
Además, la Marina promueve una serie de recomendaciones clave para vacacionistas, como no ingresar al mar después de consumir alimentos o alcohol, nadar en áreas vigiladas, portar chaleco salvavidas en embarcaciones menores, y estar atentos a las señales de marea indicadas por banderas: verde (seguro), amarillo (precaución) y rojo (prohibido ingresar).
Cabe destacar que la capacitación del personal naval se realiza en la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo en Acapulco, Guerrero, con programas especializados que garantizan una respuesta eficiente ante emergencias en el mar.