La coordinadora estatal de Becas Bienestar, María de Jesús Melgar Vásquez, informó que a partir del 10 de septiembre se llevarán a cabo asambleas informativas en todas las secundarias públicas de la entidad para dar a conocer los detalles de la beca federal "Rita Cetina".
Cada plantel deberá colocar avisos visibles con la convocatoria, además de que la información podrá consultarse en línea en la página oficial becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/. Durante las reuniones se explicará a madres y padres de familia el proceso de registro, los montos del apoyo, el método de pago y se resolverán dudas.
El registro solo podrá realizarlo la o el tutor del estudiante, quien deberá presentar CURP, INE, comprobante de domicilio, número de celular y correo electrónico. En el caso del menor, se requiere CURP certificada por el Registro Civil y la clave del Centro de Trabajo de la secundaria.
La beca "Rita Cetina" otorga un apoyo de 1,900 pesos bimestrales por alumno y 700 pesos adicionales por cada hijo inscrito en nivel secundaria en escuela pública. Este beneficio tiene como meta reducir la deserción escolar y fortalecer la educación, siguiendo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En esta etapa se prevé registrar a 51 mil 457 nuevos becarios en 2 mil 694 secundarias de las ocho regiones del estado. Para mejorar la atención, se habilitaron nuevos Centros de Atención de Becas Bienestar (CABBs) en el Istmo y la Sierra Sur.
Finalmente, Melgar Vásquez presentó a los responsables regionales que supervisarán el registro de los beneficiarios en todo Oaxaca.