Buscar
08 de Mayo del 2025

Seguridad

Inseguridad persiste, 68% de mujeres siguen sintiéndose vulnerables en Oaxaca

En el primer trimestre de 2025, la capital oaxaqueña continúa siendo percibida como un espacio de alta inseguridad por sus habitantes femeninas: en diciembre de 2024 el 70.2 % de la población en Oaxaca de Juárez se declaró insegura para vivir allí, cifra que apenas descendió a 68.9 % en marzo de 2025, una baja estadísticamente no significativa, pero que mantiene a la ciudad muy por encima del promedio nacional.

El 67.5 % de las mujeres mexicanas, a nivel nacional, siente que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI., lo que refleja que las oaxaqueñas viven una percepción aún más crítica.

Los espacios públicos de uso cotidiano se han convertido en focos de vulnerabilidad donde el 80.6 en porcentaje de las encuestadas se siente insegura al usar cajeros automáticos en la vía pública, el 67.4 en los mercados, 64.1 en el transporte público y el 63.9 por ciento al acudir a bancos. A ello se suman conductas delictivas que rondan sus vecindarios como consumo de alcohol en la vía pública y vandalismo.

En el Istmo de Tehuantepec, mujeres reportan asaltos en el centro de Tehuantepec y un clima de hostigamiento y desplazamiento vinculado al Corredor Interoceánico, mientras Salina Cruz y Juchitán figuran entre las localidades más peligrosas para el género.

La deficiencia en la infraestructura urbana en municipios conurbados al Valle Central, como la falta de iluminación, calles en mal estado y la escasa vigilancia urbana refuerzan el temor diario; potenciando esa sensación de abandono que agrava el temor cotidiano. Aunque el gobierno estatal ha impulsado centros denominados "Espacios Seguros" y creado unidades de género en la policía, su cobertura y eficacia operativa siguen sin ofrecer un respaldo tangible para las mujeres capitalinas.

Ya que, pese al discurso oficial de mejora continua, solo 16 por ciento de la población considera que el gobierno municipal es "muy o algo efectivo" en enfrentar la inseguridad. Estos porcentajes coinciden con la percepción, donde ocho de cada 10 mujeres declaran no sentirse seguras al transitar por sus colonias, especialmente de noche




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias