En sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Salina Cruz llevó a cabo la toma de protesta del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), antes denominado COMCA.
Con este cambio, se busca unificar esfuerzos y fortalecer la atención integral en materia de salud mental, así como reforzar la prevención de adicciones en el municipio.
El acto estuvo encabezado por el presidente municipal, Daniel Méndez Sosa, acompañado de concejales, integrantes del comité, representantes de centros de salud y rehabilitación, así como personal del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA). También participó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Dr. Vidal Sánchez
Durante la ceremonia, se subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada con instituciones, comunidades y distintos sectores sociales, con el propósito de atender las problemáticas de raíz que generan impactos en la salud mental y en el consumo de sustancias.
Con esta nueva estructura municipal, Salina Cruz refuerza su compromiso para impulsar estrategias conjuntas que promuevan el bienestar comunitario, ofreciendo alternativas de prevención, atención y acompañamiento a quienes enfrentan situaciones relacionadas con la salud mental y las adicciones.
Cabildo, el Ayuntamiento de Salina Cruz llevó a cabo la toma de protesta del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), antes denominado COMCA.
Con este cambio, se busca unificar esfuerzos y fortalecer la atención integral en materia de salud mental, así como reforzar la prevención de adicciones en el municipio.
El acto estuvo encabezado por el presidente municipal, Daniel Méndez Sosa, acompañado de concejales, integrantes del comité, representantes de centros de salud y rehabilitación, así como personal del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA). También participó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Dr. Vidal Sánchez
Durante la ceremonia, se subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada con instituciones, comunidades y distintos sectores sociales, con el propósito de atender las problemáticas de raíz que generan impactos en la salud mental y en el consumo de sustancias.
Con esta nueva estructura municipal, Salina Cruz refuerza su compromiso para impulsar estrategias conjuntas que promuevan el bienestar comunitario, ofreciendo alternativas de prevención, atención y acompañamiento a quienes enfrentan situaciones relacionadas con la salud mental y las adicciones.