El desfogue controlado de la presa Benito Juárez en Jalapa del Marqués provocó inundaciones en la Colonia Cuauhtémoc de San Mateo del Mar, donde más de 200 viviendas resultaron afectadas y la escuela primaria suspendió clases. Los vecinos reportaron que el agua del río Tehuantepec ingresó a calles y hogares, obligando a los propios habitantes a abrir la bocabarra para retirar el líquido.
Protección Civil alertó sobre el aumento del caudal tras alcanzar la presa el 105% de su capacidad, advirtiendo a municipios ribereños como Tehuantepec, San Blas Atempa y la Colonia Cuauhtémoc sobre posibles inundaciones. Posteriormente, personal de la Secretaría de Marina se sumó a los trabajos de apertura de la bocabarra para auxiliar a la comunidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la onda tropical número 35, ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, generará lluvias muy fuertes a intensas, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros, especialmente en el Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur, prolongando el riesgo de inundaciones y flujos de lodo.
Desde mayo pasado, una comisión interinstitucional propuso reubicar a la Colonia Cuauhtémoc en una zona segura denominada Polígono 3 Cerro Paloma, libre de riesgos de inundación. Mientras tanto, los habitantes continúan lidiando con el anegamiento prolongado, solicitando apoyo urgente para la recuperación de viviendas, escuelas y servicios básicos.
Autoridades estatales exhortan a la ciudadanía a revisar planes de contingencia, evacuar preventivamente zonas de riesgo y mantenerse atentos a la evolución de la tormenta, enfatizando que la saturación de suelos y laderas aumenta la posibilidad de deslaves y complicaciones en carreteras y zonas pobladas.