En el marco del Día Internacional del Trabajo, los municipios de Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec realizaron sus tradicionales desfiles conmemorativos, en los que participaron autoridades civiles, militares y cientos de trabajadores de distintos sectores.
En Salina Cruz, más de 700 trabajadores agremiados a diversos sindicatos, incluyendo personal activo y jubilado de Petróleos Mexicanos (PEMEX), así como representantes de los sectores transporte, salud, educación, comercio y servicios, recorrieron las principales calles de la ciudad. El desfile incluyó la presencia de más de 75 unidades de motor, entre ellas pipas, camiones de carga, taxis, ambulancias y vehículos oficiales, como muestra del compromiso diario de la clase trabajadora con el desarrollo del puerto.
El contingente estuvo acompañado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, autoridades municipales, síndicos, regidores y representantes de instituciones civiles.
En Tehuantepec, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, encabezado por su secretaria general Petra Ortiz Reyes, también salió a las calles para conmemorar la histórica lucha obrera de 1886 en Estados Unidos, origen de esta efeméride. La marcha partió desde el conocido estacionamiento "La Panzona", con la participación de personal de diversas áreas del gobierno municipal.
Durante el recorrido, los trabajadores reiteraron sus principales demandas, entre ellas: la firma de las Condiciones Generales de Trabajo y el pago de indemnizaciones a familiares de empleados fallecidos.
Ambos eventos transcurrieron en un ambiente de respeto y unidad, reafirmando la importancia de los trabajadores como motor del desarrollo económico y social en la región del Istmo.