Último
minuto:
Más
Noticiero
Jóvenes oaxaqueños dan primer paso laboral con “Mi Primera Chamba”
Progs. Sociales

Jóvenes oaxaqueños dan primer paso laboral con “Mi Primera Chamba”

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 20-10-2025

El programa "Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma tu Futuro" se consolida como una política pública con ambición de permanencia, al entregar mil 55 tarjetas a jóvenes que acceden por primera vez al mercado laboral en las ocho regiones del estado. Durante la ceremonia en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el gobernador Salomón Jara Cruz anunció que presentará próximamente una iniciativa de ley al Congreso local para garantizar la permanencia de este proyecto más allá de la actual administración, asegurando continuidad en futuros sexenios.

Esta estrategia surge como una respuesta directa al desempleo juvenil en la entidad, enfocándose en jóvenes de entre 18 y 29 años que han concluido estudios universitarios y carecen de empleo formal. Los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual de 8 mil 364 pesos durante un período de hasta 12 meses, lo que les permite adquirir experiencia profesional remunerada en instituciones públicas y privadas y fortalecer su inserción en el ámbito laboral.

El subsecretario de Política Social para el Bienestar de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informó que hasta el primer trimestre de 2025 más de 2,000 jóvenes han participado en Mi Primera Chamba, integrados en 657 unidades receptoras; la inversión oficial supera los 800 millones de pesos. La meta estatal para 2025 es beneficiar a siete mil jóvenes, superando los 4,166 beneficiados en 2024, consolidando así el impacto para todo el territorio.

Los sectores con mayor participación incluyen administración, ingeniería, arquitectura y tecnología, permitiendo a los jóvenes aplicar sus conocimientos académicos de manera directa. Participantes coinciden en que esto no solo facilita su inserción laboral, sino que también desarrolla habilidades prácticas y les ofrece oportunidades de establecer contactos profesionales.

Para garantizar la calidad de las experiencias laborales, el programa establece procesos de selección rigurosos, incluyendo entrevistas con las unidades receptoras y evaluaciones periódicas del desempeño de los participantes. Estas medidas buscan asegurar que los jóvenes reciban una formación adecuada y significativa durante su estancia; ofreciendo a los jóvenes las herramientas necesarias para iniciar su trayectoria profesional con éxito.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias