En Oaxaca, un grupo de jóvenes se sumó a la ola nacional de movilizaciones promovida por el Frente Nacional por las 40 Horas, exigiendo la reducción de la jornada laboral en México. Las protestas coinciden con el inicio del primer periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, que arrancó este lunes y se extenderá hasta diciembre, y buscan que la iniciativa de reforma laboral se presente y discuta formalmente.
Alrededor de 15 activistas llevaron a cabo una jornada informativa en espacios públicos para explicar a la ciudadanía los motivos detrás de su demanda: reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pasando de trabajar seis días a la semana a cinco, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores. Desde hace más de un siglo, la ley establece 8 horas diarias de lunes a sábado, y los jóvenes defienden que la disminución de horas laborales aumentaría la productividad y permitiría un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal.
La lucha, hasta ahora de fuerte carácter juvenil, se sostiene en la capacidad de las nuevas generaciones de acceder a información y organizarse. El Frente Nacional por las 40 Horas agrupa a sindicatos, organizaciones sociales y actores políticos en los 32 estados del país, promoviendo legislación que priorice el tiempo libre y el bienestar de la clase trabajadora. Una iniciativa similar fue presentada en abril de 2023, pero fue desechada por la legislatura anterior, dejando pendiente la discusión del tema.
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado públicamente su interés en la reducción de la jornada, aún no ha presentado la propuesta de manera formal ante el Congreso, paso necesario para su aprobación. Para que la reforma sea válida, debe ser discutida y aprobada en ambas cámaras del Congreso y en al menos 17 legislaturas estatales. Entre los principales retos, los activistas identifican la resistencia del sector empresarial, que se ha mostrado contrario a la reducción de horas laborales, lo que podría frenar la implementación de la medida en el país.