La Alianza de Jubilados y Pensionados denunció que docentes y trabajadores retirados han sido víctimas de un esquema de cobro indebido por parte de sus propios compañeros y dirigentes de la Sección 22 del SNTE, quienes exigen dinero a cambio de gestionar el pago del bono sindical 2025.
Según los afectados, quienes se niegan a pagar estos montos son dados de baja del sindicato y excluidos de la lista de beneficiarios. Actualmente, 792 jubilados y pensionados no han recibido el bono sindical, un apoyo económico acordado con el gobierno estatal a través del IEEPO.
Este bono tiene un valor inicial de 3 mil 500 pesos y aumentará 500 pesos cada año hasta alcanzar los 5 mil pesos, manteniéndose posteriormente en esa cantidad.
Los afectados señalaron que muchos trabajadores se dieron de baja voluntariamente del sindicato al percatarse de que solo entregaban dinero a los delegados sin recibir solución a sus derechos laborales. Por ello, decidieron unirse a la Alianza de Jubilados y Pensionados para exigir el cumplimiento de sus prestaciones.
El pago del bono sindical, explicaron, debe negociarse directamente entre la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE y el IEEPO, sin intermediarios que condicionen su entrega a pagos adicionales, por lo que la Alianza solicita transparencia y cumplimiento inmediato de este derecho económico.