La ciudad de Juchitán se convirtió la tarde de este jueves en el escenario principal de la Guelaguetza del Istmo 2025, evento que por primera vez se celebra en esta localidad, reuniendo a delegaciones de las ocho regiones del estado en una jornada de cultura, alegría y unidad.
Organizada por el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de Juchitán, la festividad inició con una vibrante calenda multicolor que partió del Monumento a los Héroes del 5 de Septiembre. Encabezaron el recorrido el presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, la secretaria de Interculturalidad Juana Hernández López, la titular de Turismo Saymi Pineda Velasco y la doctora Reyna Alonso Carrasco.
Al ritmo de bandas tradicionales y con el característico "chingorolo" refrescando el ambiente, la calenda avanzó entre vítores y ovaciones hasta llegar al campo deportivo "El Juchiteco", donde un escenario monumental dio paso a las presentaciones de las delegaciones culturales.
Durante su mensaje de bienvenida, el edil juchiteco destacó la importancia de preservar y proyectar la riqueza cultural del Istmo, agradeciendo la designación de su municipio como sede del evento. Por su parte, Juana Hernández subrayó el valor de descentralizar la cultura para acercarla a los pueblos que la originan, mientras que Saymi Pineda reconoció a Juchitán como un lugar que vive y transmite sus tradiciones con orgullo.
La gala artística inició con la participación de la delegación de Asunción Ixtaltepec, seguida por grupos representativos de San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional, Tuxtepec, Huajuapan de León, Santo Domingo Armenta, entre otros. El público ovacionó las estampas llenas de identidad, música y color, y fue la Heroica Juchitán quien clausuró con una presentación que selló el espíritu festivo de la noche.
La jornada concluyó con la tradicional "cena de la hermandad", ofrecida por el municipio a todas las delegaciones, como muestra del sentido comunitario que caracteriza a esta tierra zapoteca.
Previo al espectáculo, el presidente municipal también inauguró la exposición fotográfica "Esto Somos" en la Casa de la Cultura, reafirmando que en Juchitán, la identidad no solo se celebra, sino que se honra y se comparte con orgullo.