Elizabeth y Sara Georgina Uruchurtu Cruz denunciaron que el pasado 21 de agosto fue liberado Jhoan Ricardo Matus Marcial, exdirector jurídico del ayuntamiento de Asunción Nochixtlán, imputado por la desaparición forzada de su hermana Claudia Uruchurtu Cruz.
La Segunda Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca resolvió su liberación tras acatar la sentencia del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo del Décimo Tercer Circuito, que determinó que no existían pruebas suficientes para sostener su responsabilidad.
Las denunciantes expresaron que esta decisión representa un retroceso en la búsqueda de justicia y reparación del daño por la desaparición de Claudia, señalando que la medida refuerza la impunidad y protege a funcionarios actualmente vinculados al poder político local.
Señalaron que, tras más de cuatro años de insistencia, la resolución genera frustración frente al aparato judicial que, a su juicio, favorece intereses del partido en el poder.
Elizabeth y Sara Uruchurtu subrayaron que la liberación del exfuncionario debilita uno de los primeros casos en los que se había logrado obtener sentencias condenatorias contra servidores públicos municipales, luego de un largo trabajo de investigación y presentación de pruebas.
Además, denunciaron que este fallo refleja la falta de compromiso de jueces y magistrados para asumir la gravedad de la desaparición forzada y el papel que desempeñan al no garantizar justicia.
Finalmente, manifestaron su descontento ante la actuación del sistema judicial, calificando la liberación como un acto que ignora la magnitud del delito y deja a las familias de las víctimas sin respuestas, mientras persiste la percepción de impunidad frente a crímenes graves cometidos por personas vinculadas al poder político en la región.