Maestros de educación indígena, bloquean avenidas importantes de la Ciudad de Oaxaca

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 14-10-2025

Durante su segundo día de paro de labores, integrantes de la Sección 22 del magisterio de Oaxaca, del nivel de educación indígena, mantuvieron instalado su plantón en el zócalo capitalino, además de llevar a cabo bloqueos en vialidades y cruceros de mayor circulación de la Ciudad de Oaxaca.

Los profesores retuvieron vehículos de carga pesada que fueron colocados sobre las vialidades obstruyendo el paso de vehículos.

Los puntos que fueron bloqueados por los maestros son las avenidas Tecnológico y Calzada Francisco I. Madero, además de Eduardo Mata, en ambos sentidos de la circulación.

Los trabajadores de la educación exigen que las autoridades educativas les doten de personal docente, ya que actualmente cuentan con un déficit de mil 586 trabajadores.

También señalaron que en la mayoría de los 4 mil 500 espacios en los que tienen presencia, las condiciones de infraestructura son precarias.

Entre otras demandas exigen equipamiento tecnológico así como de mobiliario en supervisiones escolares y jefaturas.

Este martes, fueron instaladas las mesas de negociación, en donde las autoridades entregaron una hoja de respuestas a las principales demandas de los maestros, sin embargo, éstas serán valoradas por los integrantes del nivel de educación indígena.

Los trabajadores del nivel de educación indígena tienen cobertura en las ocho regiones del estado, con la presencia de 13 mil profesores, quienes atienden a 166 mil alumnos de educación inicial, preescolar y primaria.

Después de más de cinco horas de bloqueos, los profesores se volvieron a concentrar en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, de donde retiraron sus campamentos y casas de campaña para retornar a sus comunidades donde laboran tras concluir su paro de labores de 48 horas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias