En este momento, el Nivel de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca mantiene bloqueos en distintos puntos estratégicos de la capital: el crucero del Estadio de Béisbol, crucero de la Terminal de Autobuses del Oriente, crucero de la Gasolinera del FONAPAZ y crucero del Fortín, como parte de la jornada de lucha de 48 horas que inició con la marcha masiva desde el Monumento a Juárez hacia el zócalo.
El objetivo de esta acción es exigir al gobierno del estado una mesa de trabajo con carácter resolutivo, donde se atiendan de manera inmediata las demandas históricas del Nivel. Entre ellas destacan: el reconocimiento oficial de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO), la atención a más de mil trescientas necesidades de personal docente en las comunidades, así como el equipamiento tecnológico para jefaturas de zona y áreas administrativas que actualmente carecen de las condiciones mínimas para operar.
Las y los docentes señalan que estas exigencias no solo buscan mejorar las condiciones laborales, sino garantizar una educación con pertinencia cultural y lingüística, construida desde la cosmovisión y las necesidades de los pueblos originarios.
El Nivel de los Pueblos Originarios reitera que los pueblos tienen el derecho innegable de desarrollar su propia educación, basada en sus lenguas, culturas y formas de organización, por lo que esta lucha representa también la defensa del derecho colectivo a la autonomía educativa.