Marcha magisterio oaxaqueño para exigir justicia por actos de represión en 2006
Política

Marcha magisterio oaxaqueño para exigir justicia por actos de represión en 2006

Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
Fecha: 25-11-2025

Este 25 de noviembre, el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) salió nuevamente a las calles, marchando desde la fuente de las 8 regiones hasta el Zócalo de la ciudad de la resistencia, en una jornada de memoria, dignidad y lucha.

De acuerdo a la gremial, el 25 de noviembre del 2006, el pueblo de Oaxaca sufrió una de las peores represiones por parte del Gobierno del Estado encabezado por Ulises Ruiz Ortiz, catalogado por los maestros, como el "carnicero de la Antequera".

El dato histórico expone que las acciones de represión fueron operadas cuando se llevaba a cabo la séptima megamarcha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), donde miles de personas salieron a las calles a repudiar la presencia de policía federal preventiva (PFP) en el Estado y, a exigir, la caída de Ulises Ruiz Ortiz.

A 19 años de impunidad, al magisterio democrático aseguró que no se le olvidan los llantos, golpes, gas lacrimógeno y la fuerza desmedida del Estado para detener y encarcelar a los manifestantes que por el hartazgo social reclamaban mejores condiciones sociales y se manifestaban en contra de la militarización como forma de resolver los conflictos en Oaxaca.

En el marco de los 19 años de la represión del 25 de noviembre de 2006, la Sección XXII llevó a cabo un Foro de Víctimas de la Represión, un espacio para recuperar la voz, la memoria y la verdad de quienes enfrentaron la violencia del Estado.

En este foro, sobrevivientes, familiares y representantes del magisterio democrático denunciaron nuevamente las detenciones arbitrarias, torturas y agresiones cometidas por la Policía Federal Preventiva, hechos que hasta hoy permanecen en la impunidad.

El Magisterio Democrático de Oaxaca reiteró su exigencia firme: justicia verdadera y castigo a los culpables. A casi dos décadas, quienes hoy gobiernan bajo el discurso de la izquierda han sido omisos y no han esclarecido los crímenes del 2006, dejando claro que la lucha por la verdad sigue en manos del pueblo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias