La Secretaría de Marina, mediante la Décima Región Naval, llevó a cabo un Ejercicio de Protección Marítima y Portuaria de Nivel III en el recinto portuario de Salina Cruz.
La actividad fue coordinada por la Unidad Naval de Protección Portuaria y la Capitanía de Puerto, con la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la seguridad en las instalaciones portuarias.
El simulacro consistió en elevar el nivel de protección portuaria de Nivel 1 a Nivel 3, conforme al Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP).
Durante el ejercicio se recrearon situaciones de riesgo, como suplantación de identidad de un tripulante, intentos de soborno, disturbios de una comunidad pesquera, infiltración de delincuencia organizada y toma de un rehén.
El simulacro permitió evaluar la capacidad de respuesta, la coordinación entre instituciones, la comunicación y la disponibilidad de recursos ante situaciones de alto riesgo.
A través del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria, se confirmó la preparación y adiestramiento del personal encargado de la seguridad en Salina Cruz.
Con esta actividad, la Secretaría de Marina reafirma su compromiso de garantizar instalaciones portuarias seguras y operativas, protegiendo a trabajadores, usuarios y la infraestructura estratégica del puerto, fortaleciendo así la vigilancia y la respuesta ante posibles amenazas.