La intensa lluvia derivada de los remanentes de la tormenta tropical Priscila provocó la crecida de un arroyo en la comunidad de Valdeflores, perteneciente a Santa María Colotepec, donde un menor de tres años perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), la tragedia ocurrió la noche del lunes, cuando la familia del menor intentó cruzar el arroyo Mata de Bule a bordo de una camioneta de pasaje y carga. La fuerza del agua superó la resistencia del vehículo y lo arrastró varios metros río abajo. El pequeño, identificado como Íker Gaspar Ramírez, desapareció en el lugar.
Tras casi diez horas de búsqueda, elementos de Protección Civil, la Guardia Nacional, la SEDENA y habitantes de la zona localizaron el cuerpo del niño en la ranchería Carrasco, aproximadamente cinco kilómetros del punto del accidente. En el hecho también resultaron lesionados Ramón Gaspar Ramírez, de 31 años, con trauma de tórax y probable fractura de cadera, y Wilber Gaspar Luna, de 11 años, con fractura de húmero y lesiones faciales; ambos fueron trasladados al Hospital General de Puerto Escondido.
El gobernador Salomón Jara Cruz y el coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, lamentaron la muerte del menor y exhortaron a la población a no cruzar ríos o arroyos crecidos, ante el incremento del nivel de los mantos freáticos y el riesgo de nuevas crecidas.
Las lluvias también provocaron derrumbes, inundaciones y bloqueos carreteros en diversas regiones del estado. En la carretera Huatulco?Pluma Hidalgo, un deslave de casi 300 metros mantiene cerrado el paso en el paraje Rancho Santa Fe; mientras que en la carretera 131 Puerto Escondido?Sola de Vega, un derrumbe en Santa Rosa redujo la vialidad a solo tres metros, por lo que se suspendió el tránsito vehicular.
Maza Sánchez informó que una zona de baja presión con potencial ciclónico del 70% avanza lentamente frente a las costas de Oaxaca, lo que podría intensificar el temporal durante los próximos días. Se pronostican lluvias torrenciales, rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje elevado, con posibilidad de deslaves e inundaciones en gran parte del territorio oaxaqueño.