Las lluvias fuertes y las altas temperaturas marcan el panorama climático de este 23 de julio en gran parte del territorio nacional.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan tormentas intensas en al menos diez estados, así como temperaturas superiores a los 40?°C en zonas del norte y occidente del país.
El pronóstico más reciente, emitido por el SMN a las 06:00 horas de este miércoles, señala que las lluvias más fuertes se presentarán en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Estas precipitaciones son resultado del monzón mexicano, la inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente de tres frentes: el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.
Además, se prevén chubascos acompañados de tormentas eléctricas en estados como Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En regiones como Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y la Ciudad de México también se esperan lluvias, aunque de menor intensidad.
El SMN advirtió que estas condiciones podrían provocar deslaves, inundaciones, crecidas de ríos y caída de árboles, especialmente en zonas con terreno inestable. También se podrían presentar granizadas y fuertes vientos, lo que incrementa el riesgo de daños materiales.
En contraste, el calor no cede en varias entidades. Este 23 de julio, Hermosillo, Sonora, registró una temperatura de 41.5?°C, y se esperan máximas de entre 40 y 45?°C en estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. En otras regiones, como Coahuila, Jalisco, Veracruz, Oaxaca y la Península de Yucatán, se pronostican temperaturas de entre 35 y 40?°C.
También se reportan rachas de viento de hasta 60?km/h en al menos 13 estados, incluyendo Oaxaca, Chiapas y la región centro del país. En el Golfo de Tehuantepec, se prevé un oleaje de hasta 2 metros de altura, por lo que las autoridades han pedido precaución en zonas costeras.
La Comisión Nacional del Agua indicó que continuará monitoreando estos fenómenos y que la próxima actualización del pronóstico será a las 18:00 horas de este mismo 23 de julio, o antes si ocurren cambios significativos. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil.