Tras el reciente ataque de fuerzas estadounidenses contra presuntas embarcaciones del narcotráfico en el Pacífico, el secretario de Marina de México, almirante Raymundo Morales, sostuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, y con el general Greg Guillot, jefe del Mando Norte.
El encuentro se dio con el objetivo de revisar la colaboración bilateral en operaciones marítimas y en temas de seguridad regional. Durante la mesa de trabajo, ambas delegaciones evaluaron entrenamientos conjuntos y ajustes operativos relacionados con la Iniciativa de Seguridad Marítima de América del Norte (NAMSI).
La Marina mexicana destacó que, además, se reafirmaron las bases que rigen la relación entre ambos países: responsabilidad compartida, confianza entre instituciones, respeto mutuo a la soberanía y cooperación bajo acuerdos previamente establecidos.
Las autoridades también resaltaron el papel de la Mesa Redonda de Cooperación Militar Bilateral, un mecanismo que permite alinear estrategias, fortalecer capacidades y coordinar respuestas frente a amenazas comunes, siempre dentro del marco legal de cada nación.
La Secretaría de Marina reiteró que su participación en estos esfuerzos busca impulsar la estabilidad y seguridad en la región. En paralelo, la Armada de México informó que en los últimos meses ha realizado múltiples operativos en el litoral del Pacífico, logrando decomisar más de 47 toneladas de cocaína mediante patrullajes de superficie, aeronaves y unidades de infantería naval.
Por su parte, autoridades estadounidenses han destacado sus capacidades para interceptar lanchas rápidas y rutas marítimas utilizadas por grupos criminales, como parte de su estrategia contra el tráfico internacional.