Aves de Paso, Relatos de migración es un corto documental que retrata el contexto migratorio en la principal ruta que utilizan las personas que se encuentran en movilidad, la del Istmo de Tehuantepec; en Oaxaca.
El trabajo muestra a núcleos completos de familias que se encuentran cruzando por territorio mexicano, además de mostrar las dificultades que viven desde que abandonan su país, el sobrevivir su mayor reto es su paso por México.
El documental tiene la capacidad de responder las preguntas frecuentes ¿para qué?? y ¿por qué? salen de su país?
La xenofobia y la poca solidaridad también protagonizan este relato además de recalcar al libre tránsito como un derecho humano fundamental para todas las personas.
La Mtra. Elizabeth Lara Rodríguez, Defensora de los Derechos humanos y pueblos de Oaxaca sostiene que Oaxaca se convirtió? en la frontera sur, por lo que es de suma importancia abordar el tema partiendo de la raíz en cuanto a lo que dicta la Ley en México y los Derechos Humanos; por ejemplo al referir los abusos que se cometen desde el poder de migración en las carreteras del estado.
"No hay fundamento jurídico para que el Instituto Nacional de Migración los baje del autobús después de haber comprado un boleto para cierto destino cuando la gran mayoría de estos migrantes van en un estado regular ".
México se enfrenta a un reto muy importante tras el anuncio de posibles deportaciones masivas hecho por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, situación que involucra a miles de migrantes.
TRANSITO DE MIGRANTES POR OAXACA 2024
MAS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS
25 MIL AFRICANOS
30 MIL CHINOS Y ÁRABES
EL RESTO CENTROAMERICANOS Y VENEZOLANOS
36 MIL REPATRIADOS A SUS PAÍSES DE ORIGEN
FUENTE INM
Frente a este panorama, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su disposición para apoyar a los migrantes deportados, con el objetivo de garantizar un regreso digno.
Las autoridades de migración estiman que en la Unión Americana viven alrededor de 1.2 millones de migrantes oaxaqueños, en su gran mayoría, con un 41.3, por ciento reside en el estado de California, Nueva Jersey con el 10 por ciento, Florida y Nueva York con el 4.6 por ciento, respectivamente, y Carolina del Norte con el 4.2 por ciento,