El presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez Sosa, logró reelegirse con 21 mil 979 votos, pero ahora con el registro del Partido del Trabajo, y sin el respaldo de Morena
Sin embargo, los resultados de trabajo han sido visibles al paso de los años, en uno de los municipios que es considerado como la joya de la corona del proyecto multimodal del gobierno federal.
Pese a las diferencias políticas con varios integrantes del actual gobierno de Oaxaca, donde con resultados se ha demostrado que no siempre es necesario coincidir en intereses partidistas para dar buenos resultados.
Los retos son enormes en materia de vivienda y servicios públicos como la urgente normalización del sistema de agua potable, la regularización de tenencia de la tierra, pues hablar de una inversión extranjera en los polos de desarrollo, lo requiere.
El propio Presidente Municipal reconoció en días pasados: "Necesitamos del gobierno federal necesitamos del gobierno del estado para que los tres ejes de gobierno puedan coincidir en que la cuna del corredor interoceánico tiene que ser proyectada a futuro".
Así mismo y dentro de estos retos en este 2025, es necesario considerar el incremento de la inseguridad, los homicidios y el aumento en asaltos, donde el ayuntamiento porteño debe incorporarse al Plan Nacional y Estatal pues esta focalizado dentro de los 25 municipios con mayor incidencia delictiva en el estado.
No puede crecer el puerto sin un crecimiento integral de proyectos urbanos, y justo en la segunda etapa de la cuarta transformación en medio de un plan maestro de desarrollo portuario donde Salina Cruz está vinculado directamente con cuando menos 9 países del mundo comercialmente hablando,