El director de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez, descartó que en el estado de Oaxaca, se tenga la instrucción de aplicación de multas u operativos contra conductores que incumplan en este año la verificación vehicular.
En una entrevista a medios de información digital, el funcionario remarcó, que a través de redes sociales se ha generado un campaña de desinformación en este sentido, lo que ha hecho que decenas de ciudadanos pases horas y hasta días para poder cumplir con este requerimiento ambiental, generando descontento social y exponiéndose a otros factores, por lo que enfatizó, que las autoridades del estado, solo buscan fomentar paulatina, una cultura de concientización ciudadana para cumplir con la verificación vehicular.
Dejó en claro, que la única instancia autorizada para supervisar que los vehículos cumplan con este requerimiento, es la policía vial estatal, ninguna otra dependencia u autoridad local podrí hacerlo, por lo que en caso de ser multados u hostigados por la falta de engomado, invitó a los ciudadanos a denunciar el hecho al 911.
Arranca Segundo Semestre del Programa de Verificación Vehicular 2025 en Oaxaca
La Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energía y Sostenibilidad (SEMABES) Karime Unda Harp, informó que del 1 de septiembre al 31 de diciembre se realizará el segundo semestre del Programa de Verificación Vehicular 2025, en todo el estado, detalló que el calendario se organizará según la terminación de placas, donde los nones se verificaran del 1 de septiembre al 31 de octubre y pares del 1 de noviembre al 31 de diciembre.
El pago de la verificación se realizará en línea mediante el Sistema de Ingresos de Oaxaca (SIOX), con descuentos de 30% para quienes cumplieron en el primer semestre y 10% para quienes pagaron, pero no verificaron, esto para fomentar la participación. Sin embargo, están exentos de este trámite los vehículos híbridos, eléctricos, eléctricos de rango extendido, motocicletas y tractores agrícolas.
El programa es obligatorio para los 809,018 vehículos del padrón verificable que existen; 277,678 pagaron, pero no verificaron, 479,077 no realizaron ningún trámite y solo 52,263 cumplieron con la verificación lo que equivale al 6.46% del total.