El tren suburbano conocido como "El Tehuanito" comenzará a funcionar en diciembre de 2025, ofreciendo dos rutas pensadas para facilitar el traslado diario de habitantes del Istmo de Tehuantepec. El servicio operará entre Ubero e Ixtepec en su ruta norte, y entre Unión Hidalgo y Salina Cruz en la ruta sur, cubriendo aproximadamente 189 kilómetros.
De acuerdo con el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, las estaciones presentan un avance cercano al 83% y los preparativos están en su etapa final. Este proyecto forma parte de la rehabilitación de las líneas Z y FA del Ferrocarril Interoceánico, que ya cuentan con mejoras en vías, patios de maniobra y estaciones para pasajeros.
Hasta ahora, este sistema ha transportado más de 134 mil usuarios y cerca de 889 mil toneladas de carga. Con la entrada en operación de "El Tehuanito", se busca ofrecer un transporte accesible para la población local, además de fortalecer la conectividad ferroviaria entre comunidades que históricamente han enfrentado dificultades de movilidad.
Paralelamente, avanza la construcción del ramal ferroviario que conectará la estación Roberto Ayala con el Puerto de Dos Bocas y la Refinería Olmeca, en Tabasco. Este tramo contempla la adquisición de predios en varios municipios y permitirá enlazar la región con el Tren Maya y con líneas ferroviarias que llegan a Chiapas y Veracruz.
El objetivo es consolidar una red que facilite el traslado de mercancías y personas en el sureste del país. Además de impulsar el transporte, el Corredor Interoceánico contempla proyectos productivos y obras comunitarias en localidades cercanas a las vías, con la intención de promover empleo y fortalecer la economía regional.
Con estas acciones, el Istmo de Tehuantepec se posiciona como una nueva ruta logística y socialmente estratégica, donde el beneficio para los habitantes locales resulta un componente central del plan de desarrollo.