Último
minuto:
Más
Noticiero
Oaxaca con hambre: medio millón sin comida suficiente
Salud

Oaxaca con hambre: medio millón sin comida suficiente

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 07-10-2025

La insuficiencia alimentaria en Oaxaca va más allá del hambre ocasional. Según el análisis Principales Retos en el Ejercicio del Derecho a la Alimentación Nutritiva y de Calidad 2024, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 12.15% de las y los oaxaqueños no pueden adquirir alimentos nutritivos aun destinando todos sus ingresos a la compra de comida, cifra que equivale a cerca de 500 mil personas en una entidad de alrededor de 4.1 millones de habitantes.

Ese dato se complementa con otras mediciones que ubican a Oaxaca entre los estados con mayores niveles de inseguridad alimentaria; estiman que la suma de inseguridad alimentaria moderada y severa alcanza porcentajes relevantes en el sur del país, con Oaxaca entre las entidades más afectadas con el 23.1 por ciento.

Los municipios con mayor carga de pobreza extrema y, por ende, con más probabilidad de episodios en los que familias "dejan de comer" al menos una vez al día, tienden a concentrarse en la Mixteca, la Sierra y algunas partes de la Cuenca y el Istmo.

Las consecuencias en la salud son claras: la inseguridad alimentaria se asocia tanto a desnutrición como a dietas de bajo costo y alta densidad calórica que elevan el riesgo de diabetes y obesidad, un doble problema muy presente en Oaxaca. Además, niñas y niños con acceso limitado a alimentos nutritivos muestran peor desempeño escolar y mayor vulnerabilidad al rezago cognitivo.

En lo económico, más de la mitad de la población oaxaqueña tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza por ingresos y casi una cuarta parte están en pobreza extrema por ingresos, lo que limita la capacidad de compra incluso cuando hay oferta local de alimentos tradicionales. Esa combinación de bajos salarios, empleo informal y alza en precios hace que la inseguridad alimentaria sea tanto un problema de acceso como de calidad nutricional.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias