En el marco del Día Nacional del Maíz 2025, el Gobierno de Oaxaca anunció la creación del Banco Estatal de Semillas de Maíz, que se instalará en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá. Este proyecto busca preservar la biodiversidad agrícola y asegurar la conservación de las variedades nativas del estado.
Durante el evento celebrado en el Bosque El Tequio, Jelle Van Loon, director asociado del Programa de Sistemas Agroalimentarios Sostenibles para América Latina del Cimmyt, destacó la colaboración con el gobierno estatal para concretar esta iniciativa estratégica. Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz recordó que Oaxaca es cuna del maíz con 35 tipos identificados, estrechamente vinculados a las 16 comunidades originarias del estado, subrayando la importancia de conservar este grano para la cultura, economía y soberanía alimentaria.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que mediante programas como Autosuficiencia Alimentaria y Abasto Seguro de Maíz se apoya a 245 municipios con carencia alimentaria, promoviendo la producción local y evitando el uso de maíz transgénico. Según el titular de la dependencia, Víctor López Leyva, Oaxaca produjo 771 mil toneladas de maíz en 2024, fortaleciendo la autosuficiencia alimentaria.
El banco de semillas permitirá enfrentar los desafíos futuros del sistema agroalimentario y garantizar la disponibilidad de variedades tradicionales para las próximas generaciones. En la conmemoración participó también Patricia Casiano Zaragoza, representante de la Diosa Centéotl 2025, símbolo de la protección del maíz y su valor cultural y alimentario para Oaxaca.