La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación, anunció los resultados de la convocatoria Creadores Escénicos 2025, en la que fueron seleccionados 90 proyectos artísticos de disciplinas como artes circenses, danza, música, teatro e interdisciplina.
De los artistas elegidos, 63 recibirán por primera vez este estímulo, mientras que 59 proyectos corresponden a mujeres y 31 a hombres, lo que refleja un 65 por ciento de participación femenina, en concordancia con la política de inclusión y equidad que impulsa la dependencia federal.
La convocatoria tiene como objetivo respaldar el desarrollo de las artes escénicas en aspectos de formación, perfeccionamiento, interpretación de obras, temporadas, giras y transmisión de conocimiento, fortaleciendo así la profesionalización del sector cultural.
Los apoyos se distribuyen en cuatro categorías: 12 creadores en formación recibirán $10,296 mensuales durante un año; 27 en la categoría A recibirán $10,868 mensuales por un año; 31 en la categoría B recibirán $11,440 durante un año, y finalmente, 20 creadores con trayectoria serán beneficiados con $20,000 mensuales por un periodo de tres años.
Los proyectos provienen de estados como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, lo que refuerza el compromiso con la descentralización cultural.
La comisión encargada de seleccionar a los beneficiarios estuvo integrada por 39 jurados, de los cuales el 92 por ciento participó por primera vez en este proceso. Fueron 18 mujeres y 21 hombres elegidos de manera aleatoria mediante un mecanismo de insaculación, garantizando imparcialidad y transparencia.
Con esta edición, el Sistema de Apoyos a la Creación reafirma su papel como impulsor del talento escénico en México, brindando oportunidades equitativas y fortaleciendo la representación femenina en el ámbito artístico.