Los sectores más activos en exportaciones de la entidad son el manufacturero y agropecuario, aunque el mayor porcentaje se registra como sub sectores no especificados.
Oaxaca solo se ubica por encima de los estados de Colima, Chiapas, Baja California Sur, Nayarit y Quintana Roo, por lo que ocupa el lugar 28 a nivel nacional en este rubro.
En el tercer trimestre de 2024, el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un monto de 139 mil 561 millones 200 mil dólares.
Al tercer trimestre de 2024, el valor de las exportaciones totales del estado de Oaxaca fue de 384 millones 900 mil dólares; lo que representa el 0.3 por ciento del valor de las exportaciones por entidad federativa, lo cual sumó 139 mil 561 millones 200 mil dólares, de acuerdo al reporte Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Destacando la participación de Chihuahua, con 14.5 por ciento del total de las exportaciones; Coahuila, con 12.3 por ciento; Nuevo León, con 11.0 por ciento; Baja California, con 10.4 por ciento; Tamaulipas, con 6.8 por ciento, y Guanajuato, con 6.4 por ciento. En conjunto, estos estados aportaron el 61.4 por ciento.
Por sector de actividad económica, las exportaciones manufactureras representaron 92.1 por ciento del valor total de las exportaciones de las entidades federativas. Siguieron las de minería (petrolera y no petrolera), con 5.4 por ciento, y las del sector agropecuario, con 2.5 por ciento.
A tasa anual, el valor de las exportaciones de las entidades federativas incrementó 3.2 por ciento. Por sectores económicos, las exportaciones agropecuarias aumentaron 10.5 por ciento y las manufactureras, 5.1 por ciento.
Cita que, por su contribución en el valor de las exportaciones totales, en el tercer trimestre de 2024, destacaron las exportaciones de fabricación de equipo de transporte, que representaron 39.4 por ciento del valor total. Siguieron fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 17.0 por ciento y fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, con 6.5 por ciento.
Por su parte, las exportaciones de extracción de petróleo y gas aportaron 3.6 por ciento y las del sub sector agricultura, 2.3 por ciento. En conjunto, estos cinco subsectores sumaron 68.8 por ciento de las exportaciones totales de las entidades