Oaxaca impulsa acciones urgentes contra acoso y violencia de Género

Por: Perla Caballero
Salina Cruz
Fecha: 25-11-2025

Durante el inicio de los 16 días de activismo, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca advirtió que el acoso en escuelas, transporte y espacios digitales continúa en aumento. En Tehuantepec se presentó la campaña "No Voy Sola" en el Campus Unistmo con alumnos de la preparatoria CECyTE plantel 18 y en la Casa de la Cultura, reforzando la protección para mujeres y niñas.

La titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Elizabeth Lara Rodríguez, señaló que muchas adolescentes no denuncian por temor a represalias, lo que mantiene estos delitos sin castigo. Recordó que cuando autoridades no actúan, la ciudadanía puede acudir directamente a la Defensoría para recibir acompañamiento.


"Pero es allí donde debe de existir obviamente la voluntad, la fortaleza de poder denunciar, porque de lo contrario queda una impunidad. El problema de México no es un tema de impartición de justicia, el problema es la impunidad."


En la Casa de la Cultura se realizó la conferencia principal, donde activistas y autoridades recalcaron que erradicar el acoso requiere participación conjunta de toda la ciudadanía, especialmente de aquellos que no suelen tomarlo como actos de violencia.


"El acoso se tipifica como un delito, entonces que no se normalicen estas conductas."


Como parte del 25 de noviembre, se presentó una guía de actuación y un "acosómetro" para identificar agresiones en el transporte público. La campaña "No Voy Sola" continuará hasta el 10 de diciembre en varias partes de Oaxaca, esto para promover traslados seguros y equitativo para todas.


"Anhelamos un transporte público libre de acoso y con rutas claras para denunciar."



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias