Oaxaca se convirtió en el primer estado del país en implementar un protocolo especial para atender casos de desaparición de niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad durante eventos masivos.
La medida busca garantizar una respuesta inmediata y organizada ante emergencias en espacios con gran concentración de personas. La estrategia fue diseñada por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Entre sus principales acciones contempla la difusión de recomendaciones preventivas, la instalación de puntos de reunión y la presencia de personal capacitado en zonas clave para atender cualquier reporte.
El protocolo establece que, en caso de registrarse una desaparición, la búsqueda se activará de forma inmediata a través de un centro de mando con capacidad de tomar decisiones en tiempo real.
También se prevén cierres de accesos, operativos de rastreo en campo, el uso de sistemas de voceo y el despliegue de drones para ampliar la cobertura.
Con este plan, las autoridades estatales refuerzan la seguridad en actividades masivas, ofreciendo un mecanismo que combina rapidez, coordinación y sensibilidad hacia las familias, convirtiéndose en un referente nacional en materia de protección ciudadana.