Último
minuto:
Más
Noticiero
Oaxaca registra agresiones crecientes a defensores y comunidades indígenas
Seguridad

Oaxaca registra agresiones crecientes a defensores y comunidades indígenas

Por: Meganoticias
Salina Cruz
Fecha: 14-08-2025

Durante los últimos dos años, en Oaxaca se han documentado 44 agresiones individuales a personas defensoras y 70 ataques dirigidos a colectivos, comunidades y movimientos sociales, según el monitoreo "Alas y raíces de los movimientos sociales en Oaxaca" de Servicios para una Educación Alternativa (Educa).

De estas agresiones, 27 se clasificaron como atentados a la vida, incluyendo homicidios, ejecución extrajudicial y desaparición forzada, resultando en la muerte de 32 defensores. El informe señala que los tipos de agresión más frecuentes son la criminalización, el hostigamiento y los homicidios, representando el 73.6% del total de incidentes registrados.

En total, se estima que 355 personas defensoras han sido afectadas en los 114 casos documentados. Destaca la región del Istmo de Tehuantepec, que concentra el 50% de las agresiones vinculadas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), donde la criminalización ha involucrado a 136 defensores.

Educa advirtió que las autoridades estatales son responsables del 24.6% de las agresiones, seguidas por poderes fácticos con 22.8% y autoridades federales con 21.1%.

Además, se identificó la utilización de grupos de choque como táctica para frenar manifestaciones y bloqueos relacionados con megaproyectos, desplazamientos y defensa de territorios, en lugares como Guadalupe Victoria, Unión Hidalgo, San Antonio de la Cal y Capulálpam de Méndez.

El monitoreo destaca que el 86% de las personas defensoras agredidas pertenecen a pueblos indígenas, con 35.1% zapotecos, 17.6% ayuuk-mixe, 11.4% triqui, 7% mixteco, 7% mazateco y 8% de otros pueblos.

La organización enfatiza que las penas desproporcionadas, como las de Miguel Peralta Betanzos, David Salazar Hernández y Pablo López Álvarez, buscan disuadir la labor de defensa de los derechos de las comunidades.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias