Oaxaca suma 6,800 hectáreas nuevas bajo resguardo ambiental
Ecología

Oaxaca suma 6,800 hectáreas nuevas bajo resguardo ambiental

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 16-10-2025

La Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el gobierno de Oaxaca firmaron un Acuerdo Marco de Coordinación para fortalecer la protección y manejo de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC). La visita federal incluyó la entrega de cinco certificados a comunidades que, en conjunto, suman poco más de 6,800 hectáreas bajo resguardo comunitario, un aumento que autoridades vinculan con la meta nacional de conservación.

Esto otorga principalmente reconocimiento legal, acceso a programas federales como Pago por Servicios Ambientales y potenciales subsidios o proyectos productivos (por ejemplo, reforestación, turismo comunitario o programas estatales como "Reforesta Oaxaca"), además de mayor visibilidad para gestionar recursos. Sin embargo, estos beneficios dependerán de reglas claras, el presupuesto y seguimiento técnico.

Si se rompe un decreto o se realizan obras sin autorización, la autoridad federal (PROFEPA/SEMARNAT) puede imponer clausuras, suspensiones, multas que llegan a decenas de miles de días de salario, órdenes de restauración, e incluso procedimientos penales en casos graves; en 2025 PROFEPA clausuró obras en la costa de Oaxaca por falta de autorizaciones ambientales, lo que demuestra la ruta sancionadora.

Oaxaca ya es la entidad con el mayor número de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación del país, con más de 778 mil hectáreas en 147 Áreas Naturales Protegidas (ANP); aunque, la coexistencia de proyectos de desarrollo turístico o infraestructura obliga a establecer cláusulas claras para evitar contradicciones entre conservación y obras públicas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias