En las últimas semanas, al menos 30 perros han muerto presuntamente por envenenamiento en este Pueblo Mágico, generando preocupación entre habitantes y activistas locales. Los afectados incluyen tanto animales en situación de calle como mascotas con hogar, después de que personas desconocidas colocaran alimentos contaminados en distintas calles del municipio.
El más reciente caso ocurrió ayer, cuando tres perros fueron encontrados sin vida en diferentes zonas de Mitla. Varias publicaciones en redes sociales responsabilizan al ayuntamiento de estos hechos, aunque la autoridad municipal se ha deslindado y enfatizó que la sobrepoblación de perros en las calles representa un reto de manejo responsable.
El gobierno local señaló que, pese a contar con un refugio construido con recursos propios, este fue destruido por ciudadanos, lo que dificulta atender la problemática de manera efectiva. Asimismo, indicaron que el refugio y otras medidas buscan proteger tanto a los animales como a la comunidad, ante reportes de ataques a niñas, niños, adultos mayores y otras mascotas.
Las autoridades hicieron un llamado a no politizar los incidentes y aseguraron que continuarán trabajando en soluciones humanitarias para controlar la población canina y prevenir situaciones similares en el futuro.