El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó al 90 % la probabilidad de que se forme el primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico mexicano dentro de los próximos siete días. La zona de baja presión que vigilan se ubica al sur del estado de Chiapas, con un 20 % de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas.
El fenómeno se localiza a 690 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora. De acuerdo con los pronósticos del SMN, podría evolucionar a ciclón tropical a mediados de la semana frente a las costas de Oaxaca y Guerrero.
En caso de evolucionar a tormenta tropical, este sistema recibiría el nombre de Alvin. Su formación representaría el primer ciclón con nombre en el Pacífico en esta temporada, que inició oficialmente el pasado 15 de mayo. El SMN pronostica entre 16 y 20 sistemas para esta cuenca, incluidos huracanes mayores.
A lo largo del 2024 se espera una actividad ciclónica ligeramente por encima del promedio. El SMN estima que en el Pacífico se desarrollen de ocho a nueve tormentas tropicales, hasta cinco huracanes de categorías 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes de categoría 3 a 5. En el Atlántico se esperan entre 13 y 17 sistemas.
La autoridad meteorológica recuerda que el año pasado se formaron 30 sistemas con nombre en ambas cuencas, y que el huracán John, de categoría 3, causó severos daños y 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán. Ante el posible desarrollo del nuevo sistema, el SMN exhorta a la población a mantenerse informada.