Último
minuto:
Más
Noticiero

Paquete Económico 2026: inicio del rumbo financiero del nuevo gobierno

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 08-09-2025

El 8 de septiembre de 2025, el Gobierno de Claudia Sheinbaum entregará al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026, un conjunto de propuestas que delinearán el rumbo financiero del país para el primer año de su administración. Este paquete incluirá la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, y se presentará oficialmente en una conferencia de prensa encabezada por la presidenta y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora. La mandataria ha adelantado que el enfoque estará en fortalecer áreas estratégicas como la ciencia, la innovación y los programas sociales.

Uno de los anuncios más destacados es la eliminación de la deducción fiscal que los bancos mexicanos podían aplicar por sus aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), conocido anteriormente como Fobaproa. Esta medida busca evitar deducciones por aproximadamente 10,000 millones de pesos y ha sido discutida con líderes del sector bancario, quienes, según Sheinbaum, están dispuestos a cooperar.

En el ámbito de la ciencia y la tecnología, el Paquete Económico 2026 destinará más recursos a proyectos prioritarios, incluyendo la creación de un laboratorio de inteligencia artificial que analizará riesgos y fomentará la innovación. Además, se anticipa un aumento en el presupuesto para programas científicos y humanistas, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social del país

Aunque aún no se han detallado los proyectos específicos para Oaxaca, el gobierno estatal ha anunciado inversiones en salud, agua e infraestructura.

En 2024 destaco el presupuesto histórico para programas sociales durante 2025, donde se priorizaron programas sociales como "Abasto Seguro de Maíz", "Caminos Bienestar" y "Farmacias Bienestar", además de nuevos proyectos como "Mujeres de la Primavera", con una inversión de 4 mil 491 millones de pesos. Aunque aún no se han detallado los proyectos específicos para Oaxaca en este paquete económico, se espera que continúen las inversiones en infraestructura, salud y programas sociales, áreas que han sido prioritarias en años anteriores.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias