La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio instrucciones este martes para retirar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Este anuncio se produjo después de una reunión de casi cuatro horas en Palacio Nacional con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La propuesta, presentada el 7 de febrero, había generado preocupación entre los docentes, quienes temían afectaciones a sus derechos laborales.
Entre las medicaciones destacaba el incremento de las cuotas al ISSSTE, calculadas sobre el salario integrado en lugar del sueldo básico, lo que podría impactar en las percepciones de los trabajadores.
Durante el encuentro, Sheinbaum contactó al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para formalizar el retiro de la iniciativa. Monreal confirmó la decisión en redes sociales, indicando que la presidenta busca facilitar acuerdos con el magisterio.
Aunque la iniciativa será retirada, las movilizaciones programadas, incluido un paro nacional de 72 horas, se mantienen hasta que el retiro se haga oficial en la Gaceta Parlamentaria.
Martí Batres, director del ISSSTE, informó que los beneficios contemplados en la reforma, como la condonación y el congelamiento de deudas, se implementarán mediante decretos administrativos, garantizando así mejoras en materia de vivienda para los trabajadores del Estado.
El pasado 27 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum armó que, con la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, el objetivo es beneficiar a las y los maestros de México, por lo que aseguró que no se aprobará nada que afecte su vida laboral.
"No vamos a aprobar nada que genere desconfianza o algún problema con las y los maestros (...) No hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral"