Piden que nueva Ley de Aguas reconozca derechos indígenas
Denuncia

Piden que nueva Ley de Aguas reconozca derechos indígenas

Por: Nahomi Flores
Salina Cruz
Fecha: 15-11-2025

Integrantes de diversas organizaciones civiles en Oaxaca advirtieron que la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum no garantiza el derecho al agua de los pueblos indígenas ni respeta los recursos adquiridos por ejidos y comunidades desde la Revolución Mexicana.

Durante el parlamento abierto realizado en el Congreso del Estado, señalaron que la propuesta enviada por el Ejecutivo federal y la Conagua a la Cámara de Diputados el 9 de octubre de 2025 omite proteger derechos reconocidos en el artículo 27 constitucional, particularmente la propiedad social de tierras y aguas.

Beatriz Salinas Avilés, de la organización Flor y Canto, recordó que la actual Ley de Aguas Nacionales, impulsada en tiempos de Carlos Salinas de Gortari, fue diseñada para un modelo de libre comercio en el que México aporta recursos naturales sin garantizar plenamente otros derechos humanos como el acceso a un ambiente sano, la salud o la alimentación.

Diego de la Mora, director de Fundar, señaló que la desigualdad en la distribución del agua afecta sobre todo a territorios indígenas. Expuso que el 80% de la biodiversidad mundial se encuentra en estas zonas, por lo que cualquier política hídrica debe priorizar su protección, especialmente ante el avance de proyectos industriales ligados al Plan México.

Por su parte, Elías Hernández Santiago, campesino de San Antonino Castillo Velasco e integrante de la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua, recordó que desde hace dos décadas, 16 comunidades zapotecas de los Valles Centrales mantienen una defensa constante para preservar sus derechos y demostrar que la gestión comunitaria del agua es posible y efectiva.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias