Buscar
02 de Junio del 2024
Política

Pierde afecto “Ley Antichatarra” en Oaxaca aseguran cámaras empresariales

Pierde afecto “Ley Antichatarra” en Oaxaca aseguran cámaras empresariales


Empresarios del Istmo de Tehuantepec, señalan, que la llama "Ley Antichatarra", que prohíbe la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas y alimentos de alto contenido calórico, que excedan los límites máximos de azúcares, grasas y sodio añadido, aprobada en Oaxaca el 5 de agosto, ha quedado sin efecto, como muchas leyes consideradas "al vapor".

Abimael Olivera Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) zona Istmo, señaló, que a más de 3 meses que entró en vigor en Oaxaca la adición al Artículo 20 Bis a la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes, no se ha tenido ni una sanción, ni el acercamiento de las autoridades para la aplicación de la ley, por lo que la venta y consumo de los productos se sigue realizando sin restricción.

Olivera Pérez hizo mención en entrevista a Meganoticias, que como toda ley sin estrategias definidas, son alarmistas y generadoras de pánico, pero con el paso del tiempo, estas se olvidan y la actividad se retoma; recalcó, que más allá de prohibir, se deben buscar los mecanismo para concientizar, ya que el 60% de la actividad comercial giran en torno a los pequeños negocios, como las tiendas.

De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad. Esto coloca a México entre los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias