De acuerdo con la titular de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) de Oaxaca, Flor Estela Morales Hernández, alrededor de 22 casos de desplazamiento forzado interno, son los que tienen documentos en el estado.
Esta situación deriva en su mayoría, de situaciones como conflictividad agraria, seguida por conflictos sociales, políticos y en menor número relacionados con intolerancia religiosa.
Ante esta problemática que enfrenta Oaxaca, se presentó una iniciativa de ley para prevenir atender y reparar el desplazamiento forzado interno en la entidad, misma que fue turnada a las comisiones permanentes de Gobernación y Derechos Humanos de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado para su análisis.
Se espera que en breve, pudiera aprobarse la iniciativa de ley, que fue construida a raíz de un proceso de consulta que impulsó la CADH, en donde se llevaron a cabo alrededor de 60 foros de consulta que permitiera garantizar la participación de pueblos indígenas y del pueblo afromexicano y principalmente la participación de familiares de personas en situación de desplazamiento forzado interno.