Productores y campesinos de distintos municipios de la Costa de Oaxaca iniciaron bloqueos sobre la carretera federal 200, desde la entrada hacia Acapulco hasta la salida de Pinotepa Nacional, para exigir la presencia de representantes del gobierno federal.
Los manifestantes reclaman que, a casi dos meses del paso del huracán Erick en categoría 3, las autoridades estatales no han dado una respuesta efectiva a la pérdida total de sus cultivos y cosechas.
Afirman que no retirarán los cierres hasta que se presente la presidenta Claudia Sheinbaum o funcionarios de alto nivel con propuestas concretas. Los afectados aseguran que las lluvias y vientos del 19 de junio devastaron sus tierras, dejando sin ingresos a cientos de familias que dependen de la producción agrícola.
Entre los cultivos más dañados se encuentran papaya, plátano, limón, coco, maíz y otros vegetales. Municipios como Villa de Tututepec, Santa María Huazolotitlán, Pinotepa Nacional, Santo Domingo Armenta y Santiago Jamiltepec fueron de los más impactados, aunque no fueron incluidos en declaratorias de emergencia ni de desastre, lo que ha generado mayor inconformidad.
Los campesinos señalan que los apoyos entregados hasta ahora se han limitado a despensas o fertilizantes, sin cubrir las necesidades reales para recuperar las inversiones ni reactivar el campo.
Algunos de los productores expresaron que la única propuesta estatal es un seguro agrícola de 300 mil pesos, del cual el gobierno cubriría apenas el 10 por ciento, lo que consideran insuficiente frente a las pérdidas millonarias que enfrentan.
Además de los cierres en Pinotepa Nacional, se registraron bloqueos en el crucero de Río Grande, el puente Río Verde en Jamiltepec, y las inmediaciones del aeropuerto de Puerto Escondido.
Los manifestantes advirtieron que las movilizaciones continuarán en los próximos días y solo permitirán el paso en casos de emergencia médica, hasta que exista un compromiso claro y directo por parte del gobierno federal.