La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos alertó sobre la presencia de lluvias moderadas y tormentas fuertes en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur, mientras que en el resto del territorio oaxaqueño se esperan precipitaciones de distinta intensidad.
De acuerdo con los reportes meteorológicos, las condiciones se deben a una zona de baja presión con posibilidad de convertirse en ciclón, ubicada al sur de las costas de Oaxaca y que forma parte de la vaguada monzónica.
El fenómeno provocará un incremento en la humedad y una mayor inestabilidad atmosférica en estados vecinos como Chiapas y Guerrero, generando nieblas densas en zonas serranas que podrían reducir la visibilidad y complicar el tránsito en carreteras.
También se prevé un aumento en el oleaje, con alturas de entre 2 y 2.5 metros a lo largo del litoral oaxaqueño, especialmente hacia el golfo de Tehuantepec, por lo que se recomienda extremar precauciones a pescadores y embarcaciones menores.
En cuanto a las temperaturas, se estima que se mantendrán estables, con periodos de sol durante las horas centrales del día. En los Valles Centrales se esperan mínimas de 13 y máximas de 28 grados; en el Istmo, de 22 a 34; en la Costa, de 23 a 33; y en la Sierra Sur, de 10 a 25 grados. En la Sierra de Juárez, los valores descenderán hasta los 7 grados, manteniendo un ambiente frío en las zonas altas.
Las autoridades estatales reiteraron el llamado a la ciudadanía para mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar actividades al aire libre durante las tormentas. Asimismo, se pidió seguir las recomendaciones de Protección Civil y las Capitanías de Puerto ante posibles riesgos por deslaves, encharcamientos o el incremento del nivel de los ríos y arroyos.