La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que una zona de baja presión localizada frente a las costas de Oaxaca y Guerrero presenta una estructura desorganizada, pero se espera que en las próximas horas evolucione a ciclón tropical o depresión tropical.
Aunque aún no se define su categoría, este sistema traerá consigo un significativo arrastre de humedad del Océano Pacífico hacia el interior de Oaxaca, lo que generará lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento desde la tarde y durante la noche del martes.
Estas condiciones climáticas podrían provocar encharcamientos severos, crecidas rápidas en ríos y arroyos, caída de árboles y daños en infraestructuras. Por ello, las autoridades prevén un impacto considerable en gran parte del estado.
La CEPCyGR exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, a tomar medidas de precaución y a seguir las indicaciones de los cuerpos locales de Protección Civil para garantizar la seguridad de la población.