En un ambiente de creciente inconformidad, un grupo de elementos de la Policía Estatal se manifestó frente al Palacio de Gobierno para denunciar abusos, amenazas y despidos arbitrarios presuntamente ordenados por el comisionado de la corporación, Francisco Santiago García, conocido como "Jaguar".
Los uniformados afirmaron que desde la llegada del funcionario en marzo de 2025 se ha instaurado un clima de hostigamiento y represalias internas. Aseguran que se han fabricado delitos para justificar bajas forzadas y castigos sin fundamento, lo que ha provocado miedo y desconfianza dentro de la institución.
Entre los voceros, los agentes María de Jesús Rojas Cruz, Mustafa Martínez Cruz y Carlos Eduardo Sánchez Álvarez relataron casos de intimidación y abuso de poder. Sánchez denunció haber sido obligado a renunciar por evidenciar irregularidades en el cuartel de Santa María Coyotepec, mientras que Martínez reportó reasignaciones punitivas y amenazas veladas. Rojas Cruz alertó sobre el impacto psicológico que esta situación ha generado en la tropa.
Los manifestantes pidieron la intervención directa del gobernador Salomón Jara Cruz para remover al comisionado y restablecer el orden dentro de la corporación. Señalaron que las denuncias previas ante la Comisión de Honor y Justicia no han sido atendidas y que temen represalias por haber hecho públicas sus quejas.
Ante la falta de respuesta, los policías llamaron a sumarse a una protesta indefinida frente al cuartel de Santa María Coyotepec, advirtiendo que, si no se toman medidas inmediatas, podría desatarse un paro masivo que afecte la operatividad y la seguridad en el estado.