Transportistas integrantes de la Alianza del Autotransporte Federal Istmo-Costa, accionaron este viernes 7 de noviembre, con un bloqueo carretera y la suspensión de las actividades del transporte en su modalidad, impactando en gran manera a la población, con la finalidad de exigir al gobierno que actué para detener la operación de una línea de transporte que opera de forma ilegal, con la ruta, Istmo-Oaxaca.
A las 9 de la mañana el bloqueo en la Carretera Federal 190 se activó, en el punto conocido como "El Caracol", en el municipio de Tehuantepec, afectado la comunicación entre la capital oaxaqueña y la región del Istmo
Desiderio de Gyves, Presidente de la Alianza del Transporte Federal, manifestó que esta empresa, denominada "Transportista", tiene su base en Unión Hidalgo, sin embargo, se tiene información que buscan expandirse en más municipios de la zona oriente del Istmo, razón por la cual pidieron la intervención de las Autoridades Estatales y Federal.
En líder transportista enfatizó, que llevan varios meses denunciando la operación de esta línea del transporte, el cual trabaja sin permisos y bajo la ilegalidad, sin embargo, el gobierno ha hecho caso omiso, lo que les ha permitido seguir operando, con permisos de transporte turístico.
Alrededor de las 10 de la mañana, los transportistas logaron la primera reunión con el gobierno, donde plantearon la urgente necesidad de una mesa de trabajo lo más pronto posible y la intervención de la Guardia Nacional, la cual aseguran, se ha negado a intervenir, desconociendo los motivos o las ordenes giradas para no hacerlo.
Posterior a la reunión se do una tregua de algunas horas, en los que los funcionarios presentes en la reunión, pueda recibir las instrucciones a las demandas expuestas, de ser positivas, la protesta podría levantarse.
El impacto será devastador, con la suspensión del servicio de líneas clave como:
Matías: Transismico, Toch.