Esta tarde después de 7 años de haber sido dañado uno de los espacios mas importantes de la cultura del Istmo y de Juchitan por el sismo de 2017, fueron re abiertas sus puertas bajo una ardua labor de re construcción y gracias al apoyo del gobierno Federal y especialmente de la Fundación Harp Helú quien aporto importantes cantidades para recuperar el espacio que dejó como legado el destacado pintor Juchiteco Francisco Toledo, que hace mas de 50 años planteo un proyecto de esta envergadura en su región natal.
Con la exposición gráfica Dooxqui Guela (La noche más larga) de Francisco Toledo, uno de los fundadores de Lidxi Guendabiaani (Casa de la Cultura), en los años 70 del siglo pasado.